Web Semántica

Conoce la Web Semantica, sus metadatos y herramientas

Recuperación de información mediante metadatos

Tras haber presentado una pequeña introducción a los metadatos y algunas herramientas que permiten su extracción, como FOCA o Anubis, en esta entrada se va a tratar el tema de los metadatos como herramienta de recuperación de la información y su importancia en la web semántica.

Debido a la expansión de los documentos digitales se inició un nuevo periodo en la organización de la información. En este contexto, los metadatos ofrecieron una amplia gama de posibilidades con el objetivo de representar de manera estandarizada la información de los documentos digitales.

La recuperación de la información

La necesidad de obtener la información de manera rápida y organizada provocó que la  búsqueda y recuperación de metadatos tomase una gran importancia.

Recuperar información no es sólo buscar y obtener documentos, es algo más. Al hablar de recuperación de información se hace referencia a la utilización de máquinas aplicadas cuyo objetivo es decodificar la información almacenada de forma que sea entendible para el ser humano.

Bajo esta premisa, puede parecer que la única forma de aumentar la efectividad de las búsquedas según los criterios del usuario es mejorar los motores de búsqueda empleados en los sistemas de recuperación de la información. Sin embargo se puede ir más allá, intentando mejorar la descripción de los datos con el fin de facilitar la recuperación y mejorando la eficacia de las búsquedas.

Es aquí donde los metadatos aplicados a la representación de los documentos suponen un gran avance, mejorando su búsqueda y recuperación.

Actualmente la importancia de la recopilación, indización, almacenamiento, acceso y entrega de los documentos digitales ha aumentado en gran medida. Una de las alternativas más empleadas para posibilitar la descripción de dicha información es la utilización de los metadatos.

En la siguiente entrada de la web se ahondará en este tema.