Web Semántica

Conoce la Web Semantica, sus metadatos y herramientas

Conoce la Web Semantica, sus metadatos y herramientas

  • N3 o Notación 3 – RDF

    N3 (Notación 3) Como ya comentamos en un articulo pasado la capa RDF se puede incluir en las paginas web de varias formas, algunas corregidas y supervisadas por el W3C (World Wide Web Consortium) y otras como la que vamos a ver en este y otros artículos posteriores supervisada por un gran grupo de usuarios ajenos al…

  • Estándares web. Lenguaje xml y html

    En este nuevo artículo, se va  a tratar la relación directa entre los estándares web lenguaje XML y HTML. Tras una primera introducción al lenguaje HTML veremos las principales diferencias con el lenguaje XML y por qué son considerados dos lenguajes complementarios con gran utilidad.  Estándares web – Lenguaje HTML El lenguaje Html (HyperText Markup Language) es un estandar web utilizado…

  • Ontología, una introducción

    Introducción a ontología Dentro de los términos informáticos,  la ontología se define como la especificación exhaustiva y rigurosa de un esquema conceptual basado en un dominio a modelar. Estas una lógica que pueda ser interpretada por las personas y los programas y ambos puedan entender ese modelo generado. El término ontología se empezó a dar a partir de principios…

  • Herramienta FOCA de recuperación metadatos

    Tutorial Herramienta FOCA En esta entrada se muestra de forma práctica cómo extraer los metadatos desde un sitio web utilizando la herramienta FOCA, presentada en la anterior entrada. Para ello, lo primero que hay que hacer es descargar la herramienta desde el sitio web oficial, web http://www.informatica64.com/foca/.  pulsando en “Descarga la FOCA”, y aceptando los términos…

  • Lenguaje XML – estándar web

    Tras haber realizado una primera aproximación al lenguaje XML la semana pasada, en el artículo de hoy, “Lenguaje XML – estándar web” vamos a profundizar en la relevancia de este lenguaje hasta el punto de convertirse en un estándar web ampliamente utilizado. Estándares web  Cuando hablamos de estándares web tratamos de describir aspectos de diseño y construcción referidos a la web por…

  • Especificación RDF – Detalles

    El mundo de la especificación RDF RDF engloba un mundo muy amplio para hablar de él sin más, ya que se han desarrollado varias especificaciones para su implementación por lo que en posteriores artículos nos centraremos en las dos más populares RDF Schema y RDF, ambos aportan información semántica a la web pero sus diferencias…

  • OWL sublenguajes (Lite, DL y FULL)

    Sublenguajes Como se mencionó en el apartado de OWL, este tiene unos sublenguajes. Cada uno de ellos tiene distintas funcionalidades que dependen de las cualidades y necesidades de los usuarios. De forma muy general, cada uno de los sublenguajes se puede explicar y clasificar de la siguiente manera: Todas estas diferencias no hacen que sean mutuamente excluyentes.…

  • RDF – Introduccción

    Introducción a la capa RDF El Marco de Descripción de Recursos (Resource Description Framework), RDF a partir de ahora por sus siglas en Inglés, parte de una recomendación del W3C para representar los metadatos de la web de una forma sencilla y ordenada, en este artículo daremos unos primeros detalles sobre esta capa de la web semántica.…

  • OWL – Introducción

    Introducción a OWL y sus características En la introducción a OWL, vamos a tratar todos los aspectos referentes a este término y a sus características. Antes de nada, ¿qué es OWL? El acrónimo OWL viene de las palabras inglesas Web Ontology Language, es decir, que OWL es un lenguaje que define y crea ontologías Web. El porqué de crear ontologías, es para que dicha información…

  • Lenguaje XML – Introducción

    Introducción al lenguaje XML El lenguaje XML (eXtensible Markup Languaje) representa una de las herramientas más importantes y más utilizadas dentro de la Web Semántica. Es por ello que en este artículo vamos a ofrecer unas primeras pinceladas sobre él, ofreciendo información básica sobre su historia y  características para finalmente tratar su relación con el tema principal de…