Web Semántica

Conoce la Web Semantica, sus metadatos y herramientas

Etiqueta: metadatos

Entradas de esta Categoría

  • Aportaciones de los metadatos

    En las dos anteriores entradas se realizó una pequeña introducción de los metadatos como herramienta de recuperación de la información y su gran importancia en la web semántica, y se profundizó en el tema de los metadatos como herramienta de recuperación de la información. En la entrada de esta semana se realiza una recopilación de las aportaciones…

  • Oops! herramienta ontológica

    Oops! herramienta ontológica Oops! que viene de OntOlogy Pitfall Scanner, es una aplicación web, desarrollada por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad Politécnica de Madrid, que sirve para detectar malas prácticas en ontologías. Oops! es independiente de cualquier entorno de desarrollo de ontologías. Oops! le ayuda a detectar algunos de los errores…

  • Recuperación de la información

    Metadatos como herramienta de recuperación de la información En esta nueva entrada de la página dedicada a la web semántica, tal y como se prometió la semana pasada en la anterior entrada, se ahondará en el tema de los metadatos como medio de recuperación de la información. Los metadatos aportan información realmente valiosa que permite…

  • Recuperación de información mediante metadatos

    Tras haber presentado una pequeña introducción a los metadatos y algunas herramientas que permiten su extracción, como FOCA o Anubis, en esta entrada se va a tratar el tema de los metadatos como herramienta de recuperación de la información y su importancia en la web semántica. Debido a la expansión de los documentos digitales se…

  • Conceptos N3 (Notación 3) básicos

    Conceptos N3 básicos para su explotación Hemos comentado en un artículo anterior como podemos trabajar con la capa RDF y con la Notación 3 pero deberíamos ir un paso atras y definir algo tan básico como es sintáxis que podemos utilizar. Syntaxis A continuación vemos los tipos más comunes para utilizar la sintaxis y los…

  • Herramienta Anubis de Recuperación Metadatos

    Tutorial Herramienta Anubis La entrada de la semana pasada se dedicó a realizar una demostración práctica de cómo extraer metadatos utilizando la herramienta FOCA. En la entrada de esta semana se presenta una herramienta alternativa similar, denominada Anubis. Esta herramienta ofrece varias funcionalidades, entre las que destacan la posibilidad de buscar dominios, la capacidad de…

  • N3 o Notación 3 – RDF

    N3 (Notación 3) Como ya comentamos en un articulo pasado la capa RDF se puede incluir en las paginas web de varias formas, algunas corregidas y supervisadas por el W3C (World Wide Web Consortium) y otras como la que vamos a ver en este y otros artículos posteriores supervisada por un gran grupo de usuarios ajenos al…

  • Herramienta FOCA de recuperación metadatos

    Tutorial Herramienta FOCA En esta entrada se muestra de forma práctica cómo extraer los metadatos desde un sitio web utilizando la herramienta FOCA, presentada en la anterior entrada. Para ello, lo primero que hay que hacer es descargar la herramienta desde el sitio web oficial, web http://www.informatica64.com/foca/.  pulsando en “Descarga la FOCA”, y aceptando los términos…

  • RDF – Introduccción

    Introducción a la capa RDF El Marco de Descripción de Recursos (Resource Description Framework), RDF a partir de ahora por sus siglas en Inglés, parte de una recomendación del W3C para representar los metadatos de la web de una forma sencilla y ordenada, en este artículo daremos unos primeros detalles sobre esta capa de la web semántica.…