Etiqueta: owl
Entradas de esta Categoría
-
Ontología con herramienta Protégé
Ontología con Protégé Como hasta ahora se ha ido hablando de la Web semántica y los tipos de ontología que se crean para ella, ahora vamos a ver qué herramienta podemos usar para crear dichas ontologías. Para empezar con la creación de las ontologías, una herramienta recomendable es Protégé. Es un editor libre y de código…
-
Ontología, una introducción
Introducción a ontología Dentro de los términos informáticos, la ontología se define como la especificación exhaustiva y rigurosa de un esquema conceptual basado en un dominio a modelar. Estas una lógica que pueda ser interpretada por las personas y los programas y ambos puedan entender ese modelo generado. El término ontología se empezó a dar a partir de principios…
-
OWL sublenguajes (Lite, DL y FULL)
Sublenguajes Como se mencionó en el apartado de OWL, este tiene unos sublenguajes. Cada uno de ellos tiene distintas funcionalidades que dependen de las cualidades y necesidades de los usuarios. De forma muy general, cada uno de los sublenguajes se puede explicar y clasificar de la siguiente manera: Todas estas diferencias no hacen que sean mutuamente excluyentes.…
-
OWL – Introducción
Introducción a OWL y sus características En la introducción a OWL, vamos a tratar todos los aspectos referentes a este término y a sus características. Antes de nada, ¿qué es OWL? El acrónimo OWL viene de las palabras inglesas Web Ontology Language, es decir, que OWL es un lenguaje que define y crea ontologías Web. El porqué de crear ontologías, es para que dicha información…